Aceite totalmente sintético multigrado apto para ser utilizado en motores gasolina y diésel de última generación. Es un aceite compatible con motores que dispongan de filtro de partículas y catalizador, tiene denominación "low saps". Con este lubricante se pueden realizar un máximo de 30.000 km.
Aceite totalmente sintético multigrado apto para ser utilizado en motores gasolina y diésel de última generación. Es un aceite compatible con motores que dispongan de filtro de partículas y catalizador, tiene denominación "low saps". Con este lubricante se pueden realizar un máximo de 30.000 km.
Aceite totalmente sintético multigrado de alta calidad, apto para ir colocado en motores gasolina, GLP y diésel con filtro de partículas, por ser un aceite que en su composición, posee un reducido contenido en azufre y fósforo. Este lubricante tiene una periodicidad de cambio de 30.000 km, al tratarse de un aceite "long life".
Aceite totalmente sintético multigrado de alta calidad, apto para ir colocado en motores gasolina, GLP y diésel con filtro de partículas, por ser un aceite que en su composición, posee un reducido contenido en azufre y fósforo. Este lubricante tiene una periodicidad de cambio de 30.000 km, al tratarse de un aceite "long life".
No disponible
Si el manual de mantenimiento de tu automóvil te indica que utilices un aceite de motor que tenga una viscosidad de 0W30, te está recomendando un tipo de aceite de viscosidad media, que tiene un comportamiento excepcional en arranques en frío.
La viscosidad es la resistencia de un líquido a fluir. Esto quiere decir que a mayor viscosidad, más le cuesta al líquido fluir.
Para lubricar un motor, es necesario que el aceite permita el deslizamiento de las piezas móviles, sin que se produzca una fricción excesiva que pueda dañar alguno de los componentes. Esto significa que a cada tipo de motor le conviene una u otra viscosidad.
Además de eso, la viscosidad y el comportamiento del aceite varían en función de la temperatura a la que se encuentre operando el lubricante.
La regla es que a mayor temperatura, menor viscosidad. Por lo tanto, los fabricantes de aceite deben mantener una buena relación entre la viscosidad en frío y en caliente.
Para catalogar las distintas viscosidades, los fabricantes utilizan la normalización SAE en función del índice de viscosidad.
Las numeraciones bajas nos señalan que dicho aceite tiene un índice de viscosidad bajo, mientras que las cifras más altas son propias de aceites muy viscosos.
Pero cuando vemos aceites como los de esta sección, que tienen el código doble 0W30, nos está indicando que se trata de un aceite multigrado que responde muy bien en dos situaciones distintas:
Muchos clientes dudan a la hora de elegir el aceite para su motor.
Aunque hay que cumplir con las indicaciones establecidas en el manual de mantenimiento del vehículo, a veces los conductores no saben si es mejor un aceite 0W30 o un 5W30.
En este ejemplo, la diferencia básica radica en el arranque en frío, siendo similar la viscosidad a temperatura de servicio.
La elección entre un 0W o un 5W tendrá implicaciones sobre todo si el vehículo va a aparcarse y a circular por lugares muy fríos. El 0W nos indica que será menos denso en frío que el 5.
Por eso conviene siempre utilizar el aceite que prescribe el fabricante.
En Endado puedes comprar aceite 0W30 de marcas tan reputadas como Repsol, Castrol o Total.
Mientras que el Grupo PSA suele utilizar aceites como el Total Quartz Ineo First 0W30, el Grupo Volkswagen prefiere el Repsol Elite Turbo Life 0W30 (sobre todo para los motores diésel equipados con inyectores bomba unitarios).
En esta sección encontrarás, por tanto, la mejor gama de aceites 0W30 a un precio verdaderamente competitivo.
Recuerda que nuestra política comercial se basa en reducir la cadena de intermediarios con la intención de conseguir el mejor precio para nuestros clientes, sin que se pierda ni un ápice de calidad.
Y por si esto fuera poco, los gastos de envío también son gratuitos.