El trato fue perfecto y la evolución del importe es algo correstisimo. He decidido comprar una varilla en una tienda Peugeot, no porque Vdes. Se hayan confundido enviando una varilla equivocada, sino porque yo, posiblemente en el pedido puede que no me expresará bien y no pidiese el articulo correcto. Saludos
Habría que arrancar una de las juntas de goma que lleva para que cierre y selle bien, y es de acero trenzado flexible incluido hasta el medidor de min- Max, con cuál a priori diría que más durarera que muchas que venden de plástico de dudosa calidad
Perfecto para Peugeot 307 HDI 2.0 110CV de 2002. Todo ok,
Ha ido perfecto a la hora de meterlo un golpecito en la punta y encaja perfectamente
No hace falta quitar una de las juntas, basta con bajarla y ya entra al tubo.
Tiene doble junta, para que encaje perfecto hay que quitar una, pero mejor que sobre a que falte.
No es como la original, pero tampoco está mal
En esta página encontrarás todo lo relacionado con la varilla que te permite medir el nivel de aceite que se encuentra en el cárter.
Los vehículos tienen que tener siempre la cantidad necesaria de aceite para conseguir la máxima lubricación.
No debe ni rellenarse con más aceite del indicado, ni tampoco el coche debe circular con menos del mínimo.
Para conocer cuál es el nivel exacto de aceite, se utiliza la varilla del nivel de aceite del motor.
Se trata de una varilla metálica que en ocasiones está rematada por un indicador de plástico en uno de sus extremos, mientras que en el opuesto suele tener una anilla para extraerla con más facilidad. La varilla está siempre colocada en el interior de un tubo cilíndrico que se sumerge en el aceite del cárter.
En la punta de la varilla se muestran dos marcas: una superior que indica el nivel máximo, y otra inferior que señala el mínimo de aceite con el que el motor puede funcionar.
De ese modo, se puede conocer si el nivel de aceite en el interior del cárter es el óptimo o conviene rellenar algo.
El aceite debe siempre mirarse en una superficie lisa, con el motor apagado y el aceite frío.
Extrae la varilla tirando de la anilla y sácala de su ubicación por completo.
Una vez que la varilla esté fuera, debes limpiar bien para eliminar los restos de aceite. Solo cuando esté totalmente limpia se debe volver a introducir en su hueco para hacer la medición definitiva.
Cuando la hayas sacado por segunda vez, mira al extremo opuesto a la anilla y busca las muescas del mínimo y el máximo, para ver hasta dónde llega la mancha de aceite.
Las muescas superiores e inferiores son los límites máximo y mínimo de aceite.
Si hay tan poco aceite que la mancha se queda muy próxima al mínimo (o por debajo de ella), entonces debes rellenar con aceite nuevo el cárter, porque es peligroso que el motor funcione con poco lubricante.
En el caso de que la mancha quede cerca del límite superior, no deberás hacer nada, pues la cantidad de aceite es la óptima.
Si al proceder al rellenado te pasas con la cantidad y la mancha de aceite en la varilla supera la marca superior, deberías contactar con tu taller para que procedan a extraer el aceite sobrante (también puedes abrir tú directamente el tornillo de vaciado del cárter para extraer por la parte de abajo del coche la cantidad que sobra).
Si vas a cambiar la varilla del nivel de aceite de tu coche, en esta sección de Endado puedes comprar la que más se adecúe a las características de tu coche.
Ten en cuenta que en Endado te ofrecemos siempre las gama de varillas más amplia a un precio realmente competitivo.